¿ Que es la moral ?
Se le llama moral o también conocida como moralidad al conjunto de reglas, pautas, leyes o consentimientos a través de los cuales se manda y califica el la actitud y conducta de un individuo dentro de una colectividad.
Desde la perspectiva anterior lo que conforma un gran pedazo de la conducta moral está sumiso a innegables pactos sociales y no terminan creando un ligado generalmente compartido. Además la gran parte de las poblaciones humanas sienten participar en un núcleo de consentimientos acerca de la inaceptabilidad de algunas actitudes humanas que son abundantemente impugnadas. Algunos ejemplos de este tipo de actitudes podrían ser las mentiras convenientes y beneficiosas, agredir a otros individuos de la misma colectividad sin razón alguna, etc…
Desde otro vista la moral es definida como la comprensión de que como miembros de una colectividad o sociedad debemos crear o evitar cualquier cosa para guardar el equilibrio social.
También queremos mencionar que la perspectiva de responsabilidad moral surge con la certeza de que el tratar a las demás personas siempre se hace con un objetivo específico, a no ser que se este inconsciente derivado del alguna una enfermedad mental, efectos provocados por drogas, y demás.
Algo comúnmente escuchado es que aquel individuo que hace uso de los valores morales de la colectividad donde se desenvuelve consigue tener un sobresaliente destino.
Teología Moral: Dentro del catolicismo existe una parte que se dedica al estudio teológico el cual supone que la moral es la osadía de lo que impone el mal y el bien.
En este sector, el mal moral es comprendido como la falta, deslealtad, malicia y todo aquel suceso opositor al bien moral, comprendido como la santa voluntad de Dios, la equidad, la misericordia.
Esta fe, conforme de la fe creyente, cree y considera a todas aquellas acciones inmorales ofensas para Dios, que sobrellevan el apartamiento entre las personas y Dios, además de desequilibrar el la paz requerida para vivir en armonía.