¿ Que es Historia ?
Se le llama historia a la ciencia que posee como objetivo de investigación el pretérito de nosotros y como una técnica de las ciencias sociales. Se nombra además historia al ciclo histórico que pasa desde el nacimiento de la escrito hasta los días de hoy.
En el ámbito de la medicina se maneja el termino historia clínica para el reconocimiento de fichas sanitarias sobre un paciente, los cuales se encumbran hasta su fecha de nacimiento o inclusive a su genética.
Las maneras en que la historia aprende los sucesos trascendentales de la existencia de la humanidad son presente «de la propia época», atañendo sucesos del mismo período con desarrolles o derivaciones en la humanidad, o sincrónica «de periodos distintos», examinando sucesos anteriores que consigan ser causas o rezagados que estén como consecuencia de algún suceso o algo referente al humanidad.
A los científicos especializados en la investigación de la historia, son denominados «historiadores».
Los acontecimientos que estudia la historia suelen ser de ámbitos financieros, gubernamentales, sociales, artísticos o religiosos y se distinguen entre ellos por ser ya sea de pequeña, mediana o larga permanencia.
Aquellos de pequeña duración son sucesos precisos, nombrados además acontecimientos, estos tienen una duración de horas o días, un ejemplo de mediana permanencia podría ser el popular derrumbe de las torres gemelas en EUA. El cual es catalogado como un acontecimiento de mediana duración, Aquellos que son circunstanciales y se producen en ciclos de pocos años, como la I Internacional. Finalmente, los de larga prolongación, son los distributivos y su formación suele durar inclusive siglos, como el interminable problema entre los países Palestina e Israel.
A las técnicas y metodologías formuladas para narrar los sucesos históricos sucedidos y reconocidos se llama historiografía . La amable práctica de la historiografía demanda el empleo delicado de la técnica histórica y la entrega a las exigencias comunes del conocido método científico.